Este 7 de abril, en el Día Nacional de la Educación Rural se hace homenaje al natalicio de Gabriela Mistral, gran poeta chilena y ganadora del Premio Nobel de Literatura, asimismo destacada maestra rural en distintos lugares del país. También se nos recuerda la importancia de la educación en todas sus materias, que abarca comunidades […]
Este 7 de abril se marca el Día Mundial de la Salud, una fecha designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la importancia de la salud y promover acciones que mejoren el bienestar de las personas en todo el mundo. Este día nos invita a reflexionar sobre los desafíos y […]
Este 6 de abril se resalta la importancia del deporte en la construcción de un mundo más pacífico y equitativo. Este día nos invita a reflexionar sobre cómo el deporte puede unir a las personas, fomentar la cooperación y promover valores fundamentales como el respeto, la inclusión y la igualdad. El Día Internacional del Deporte […]
Cada 2 de abril, se celebra el día mundial de Concienciación del Autismo, una ocasión para reflexionar sobre la diversidad neurodiversa y promover la inclusión de las personas en el espectro autista en todos los ámbitos de la sociedad. En este día, es fundamental sensibilizar a la comunidad sobre las características únicas de estas condiciones […]
Este 31 de marzo, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, día dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad y promover la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo. En este día, es fundamental unir esfuerzos para enfrentar este desafío de salud pública y ofrecer apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad. El […]
El mundo se une para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que nos invita a reflexionar, aprender y celebrar la diversidad y la inclusión en nuestra sociedad. En este día, queremos destacar la importancia de reconocer y valorar a las personas con síndrome de Down como miembros activos y valiosos de […]
Cada año, el 21 de marzo marca el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha designada por las Naciones Unidas para recordar la lucha contra todas las formas de discriminación racial en todo el mundo. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las comunidades marginadas y […]
Cada 19 de marzo, celebramos el Día Mundial del Trabajo Social, una fecha dedicada a reconocer la labor vital de los trabajadores sociales en la construcción de sociedades más justas y solidarias. En esta ocasión, es esencial reflexionar sobre los desafíos sociales que enfrentamos y la importancia de promover la igualdad de oportunidades y el […]
Cada año, el 14 de marzo, se conmemora una jornada dedicada a la protección y conservación de los importantes recursos naturales que forman parte de nuestro patrimonio ambiental, los ríos. Los ríos desempeñan un papel vital en el equilibrio ecológico, proporcionando agua dulce, biodiversidad y hábitats naturales para numerosas especies de plantas y animales. Además, […]
Este 3 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Audición, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de cuidar nuestra salud auditiva y promover la inclusión de todas las personas en la sociedad, independientemente de su capacidad auditiva. La audición es un sentido fundamental que nos conecta con el mundo que nos […]
Este 1 de marzo celebramos el Día Internacional de la Protección Civil, es por eso que destacamos la importancia de la prevención de desastres, la preparación para emergencias y la promoción de la seguridad en nuestras comunidades. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el papel vital que desempeñan los equipos de protección […]
A veces perdemos de vista la importancia de las pequeñas acciones que pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes nos rodean. Una de esas iniciativas que está generando un impacto positivo en la Región del Biobío es Tapitas Biobío, una organización que ha capturado la atención y el compromiso de la comunidad. […]
Este 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover la igualdad de oportunidades, el acceso a los derechos básicos y la inclusión social en todo el mundo. Esta celebración busca destacar la necesidad de abordar los desafíos relacionados con […]
La historia que marcó esta fecha se remonta al fatídico 7 de febrero de 2017, cuando Antonia Garros tomó una decisión desesperada. Antonia fue víctima de una relación caracterizada por la violencia física y emocional perpetrada por su pololo. Su trágica muerte no solo dejó un vacío irreparable en sus seres queridos, sino que también […]
Cada año, la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional Contra el Cáncer, conmemoran este 4 de febrero la lucha contra el cáncer, fecha que nació en el año 2000, en la Cumbre Mundial Contra el Cáncer para el Nuevo Milenio en París. Esta enfermedad […]
Al igual que en la educación ambiental, la educación en valores de no violencia desempeña un papel fundamental en este día. Nos brinda la oportunidad de conectar y compartir conocimientos sobre la importancia de la paz, fomentando conductas pacíficas y cultivando valores que promueven la tolerancia y el respeto. A medida que enfrentamos desafíos persistentes […]
El proceso de la educación ambiental, permite que personas y comunidades enteras conecten y compartan saberes sobre distintas temáticas ambientales. Esta pedagogía ayuda en el desarrollo de conductas sustentables, dando espacio a la creación de valores ecológicos en cada persona que participa. Es importante ir cultivando hábitos y enseñanzas, para generar conciencia sobre el cuidado […]
La idea del proyecto Rebrota, surgió por la inquietud de Pablo Neira, ingeniero en ambientología vegetal, y por Óscar Quiroz, terapeuta ocupacional. Ambos querían crear una organización que se enfocara en salud mental y educación ambiental. Luego de conversaciones llegaron a un objetivo y en febrero de 2016, surgió el Proyecto Rebrota, enfocado en lo […]
¡Hola a toda la comunidad de voluntarios en la Región del Bío-Bío! Estamos emocionados de compartir los hitos logrados en el marco del Programa de Fortalecimiento del Voluntariado, una iniciativa respaldada por la Fundación Fundef y financiada por el Gobierno Regional. Aquí destacamos los emocionantes avances hasta la fecha. Tour del Voluntariado: ¡un gran éxito! […]
Diciembre marca el cierre de un año y el inicio de nuevas oportunidades. En honor al Día Internacional del Voluntariado, estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del Tour del Voluntariado hoy 5 de diciembre. Prepárate para una experiencia única que no solo cambiará vidas, sino que también fortalecerá el tejido del voluntariado en nuestra querida […]