Uniendo Fuerzas: Integrando Nuevas Voces al Voluntariado
El pasado 8 y 9 de febrero, tuvimos el privilegio de llevar a cabo nuestro primer encuentro de bienvenida para voluntarios y voluntarias. Este evento tuvo como objetivo principal generar un espacio de encuentro y cohesión entre los miembros de nuestra comunidad voluntaria. Fueron días llenos de actividades en donde los participantes pudieron conocer la comunidad Voluntariado Biobío y encontrarse con personas con los mismos intereses. Te compartimos un resumen de las actividades y los momentos de estos dos días llenos de aprendizaje.
Objetivo del encuentro: Actividades de esparcimiento
El propósito principal de nuestro encuentro fue fomentar la integración y el vínculo entre los voluntarios y voluntarias. Quisimos crear un ambiente adecuado para el intercambio de experiencias, ideas y expectativas, con la meta de fortalecer nuestro compromiso con la labor voluntaria. Asimismo que conozcan qué hacemos y que podamos conocer lo qué esperan de Voluntariado Biobío.
Durante estas dos jornadas, quienes participaron disfrutaron de una variedad de actividades de esparcimiento diseñadas para promover el compañerismo y la diversión. Desde dinámicas para conocerse mutuamente, hasta concursos de conocimiento sobre el voluntariado, cada momento estuvo lleno de energía y entusiasmo.
Reflexión y aporte: Mirando hacia el futuro
Uno de los aspectos más valiosos de nuestro encuentro fue la oportunidad de reflexionar sobre nuestra labor como voluntarios. A través de conversatorios y actividades de lluvia de ideas, los participantes compartieron sus experiencias, dificultades, expectativas y aprendizajes en el voluntariado.
Además hemos identificado estrategias clave para aumentar la participación juvenil en el voluntariado y comprendido las expectativas de los jóvenes al unirse. Destacamos la importancia de utilizar las redes sociales de manera efectiva para la difusión y el proceso de inscripción, así como la colaboración con instituciones educativas y grupos juveniles locales.
También reconocemos la necesidad de crear un ambiente de pertenencia y ofrecer incentivos que reconozcan el esfuerzo de los voluntarios. En cuanto a las expectativas, ahora sabemos que los jóvenes buscan una retribución emocional significativa y desean ver resultados tangibles de su trabajo en un entorno estructurado y de confianza donde puedan desarrollar habilidades personales y profesionales. Estos hallazgos nos guiarán hacia un enfoque más centrado en las necesidades y motivaciones de los jóvenes, fortaleciendo así nuestra labor y comunidad voluntaria.
Gracias a todos y todas por participar: ¡Vienen muchos encuentros más!
Nos sentimos gratamente sorprendidos por la respuesta y el compromiso de las y los participantes. De los 64 inscritos, ¡46 asistieron a las cuatro jornadas! Este entusiasmo nos motiva a seguir adelante y planificar futuros encuentros y desafíos para nuestra comunidad voluntaria.
A quienes no pudieron asistir no se preocupen, ya que este fue solo el primero de muchos encuentros por venir. Manténganse atentos a futuras convocatorias y oportunidades de participación. Juntos, seguiremos haciendo una diferencia en nuestras comunidades y en el mundo.
¡Gracias a todos los que hicieron posible este increíble encuentro de bienvenida!